Historia
Somos parte del café y el café es parte de nosotros.
Fincas
Donde podemos brindate experiencias unicas.
Sabor a Gloria
Nuestra marca.
AMOR, PASION Y TRADICION
Somos una familia arraigada en la tradición cafetalera de Marcala, donde nuestros ancestros fueron pioneros en el cultivo del café. Este legado de amor y pasión por la caficultura ha sido transmitido a través de generaciones, y hoy, como la cuarta generación al frente de nuestra finca, seguimos honrando esa herencia con dedicación y excelencia.
Nuestra experiencia en la producción y procesamiento de cafés especiales es el resultado de años de aprendizaje y constante búsqueda de la calidad. Nos capacitamos continuamente y nos asesoramos de los expertos del IHCAFE (INSTITUTO HONDUREÑO DEL CAFE) para optimizar cada etapa del proceso, desde la siembra hasta la taza. Nos esforzamos por lograr una combinación única de productividad y calidad, con un enfoque siempre presente en la responsabilidad social y ambiental.
Además de nuestro café tostado para venta nacional, también contamos con lotes de cafes especiales para venta internacional.
Pero nuestra pasión va más allá de la producción: queremos compartir la magia de nuestras fincas con el mundo. Por eso, ofrecemos tours que permiten a los visitantes sumergirse en el fascinante proceso del café, desde la cosecha hasta la tostión, mientras disfrutan de la belleza natural que nos rodea. Es una experiencia que va más allá de una simple visita; es una oportunidad para conectar con la tierra, la historia y el sabor de nuestro café, en un entorno verdaderamente relajante y enriquecedor.
Ven y únete a nosotros en este viaje de sabores, aromas y emociones. ¡Te esperamos con los brazos abiertos en nuestra finca, donde cada taza cuenta una historia de tradición y dedicación!
Nuestro legado cafetalero se refleja en nuestras dos fincas:
Villa Gloria:
Un patrimonio familiar que conservamos.
Ubicada en La Estanzuela, Marcala, Honduras.
Altura: 1240 msnm
Variedades: Ihcafe 90, Pacamara, Typica, Geisha, Catuai rojo y Catuai amarillo.
Area: 7 Hectareas
El cafetal esta bajo sombra de arboles utilizados ancestralmente para este fin, como ser el guamo, tambien hay musaceas, naranjos y gravileos.
Se realiza un manejo integrado de plagas y enfermedades, esto con el objetivo de lograr la prevencion o la accion temprana para combatir la roya que es la enfermedad que mayor daño causa en los cafetales.
Hace tres años, implementamos la metodología del Ihcafe: renovar sin dejar de producir, tambien el manejo de tejidos, convirtiéndola en una finca vitrina del Ihcafe.
La decisicion para cultivar las variedades que tenemos, fue en base a la consideracion de la altura y que dan resultados muy buenos en taza. Fueron sembradas con los distanciamientos adecuados segun la necesidad de cada variedad.
Los meses en que generalmente se cosecha es de finales de noviembre a febrero.
La recoleccion se realiza manual, con la ayuda de muchas personas, a la cual debemos dar el merito, sin ellos no se logra culminar la labor de la caficultura, ya que son ellas las encargadas de realizar la recoleccion del cafe en su maduracion perfecta.
Contamos con beneficio humedo para poder realizar los procesos lavados y melados, pero tambien realizamos procesos naturales. En algunos lotes realizamos fermentancion en uva de 24 a 48 horas.
El secado es un factor importante, lo hacemos en secadoras solares y el tiempo de secado depende como del proceso y del clima, pero en promedio seria de 15 a 20 dias para que salga del 12% de humedad, luego es almacenado en la bodega de adobe que mantiene la frescura y sin entrada de luz para mantener la oscuridad, se empaca el cafe en bolsas grain pro y sacos para colocarlos sobre tarimas.
Las Marinas
Nuestra finca más joven, en la cual se aplico todo lo aprendido.
Ubicada en Dulce Nombre de Jesus, Chinacla, Honduras.
Altura: 1650 msnm
Variedades: Geisha, Tupi y Pacamara
Area cultivada: 4 Hectareas
Tiene paisajes y vistas espectaculares, donde se aprecia el amanecer y atardecer maravillosos y cuenta con un pequeño bosque que da mayor encanto.
Fue diseñada con amplios senderos para poderla recorrer facilmente o para facilitar la recoleccion del cafe en temporada.
Se realiza manejo de tejidos, manejo integrado de plagas y enfermedades.
Las variedades estan sembradas por lotes bien marcados, la eleccion para la siembra de estas variedades fue basandonos en la altura y su perfil alto en taza.
Los meses de cosecha es de finales de diciembre a marzo.
Para el procesamiento de este cafe, despues de recolectado es transladado a Villa Gloria, donde se realiza el proceso, secado y almacenamiento. Llevamos los registros del dia de recoleccion, el proceso, los dias de secado y al momento de almacenar se marca con lo antes indicado para llevar el control.
Typica , Gesha,
Catuai Rojo, Catuai Amarillo,
Pacamara e Ihcafe 90
Apostamos a la calidad
Nuestras variedades son cuidadosamente seleccionadas para garantizar la máxima calidad en cada taza. A través de meticulosos procesos, nos esforzamos por mantener y mejorar esta calidad, buscando la excelencia que se refleja en la cata de nuestro café.
Pero, toda la historia de las variedades de la finca comienza con la seleccion de la semilla y en el semillero.
Se usa tierra virgen, esto para evitar que la tierra tenga hongos que propaguen enfermedades, se coloca la semilla en esta tierra y se espera a que broten los soldadito, nombre que recibe cuando la semilla germina.
Despues este soldadito se combierte en mariposa o chapola, luego se transforma en arbolito y es transladado a la bolsa donde se cuida para luego ser sembrado.
Las plantas que se siembran se cuidan por tres años para poder tener la primera cosecha comercial.
La Recoleccion
Es en esta etapa en la que se ve el resultado del trabajo, pero que se debe realizar con sumo cuidado, la recoleccion se debe hacer al cafe que esta maduro, con los grados brix adecuados y separando en otro recipiente los que estan secos o pasados de maduros. Para lograr esto se da un incentivo a los recolectores. Logrando asi tener al final un excelente lote para procesar.
Los Procesos
Al momento de tener la recoleccion de cada dia, y de cada variedad se decide el tipo de proceso que se hara, hacemos lotes lavados, lotes melados, y lotes naturales. Optamos por melados y naturales por sus atributos en sabores pero motivados mas en cuidar el agua.
Secado
El secado es en secadoras solares estilo domos, con un secado lento y obteniendo una actividad hidrica en el grano de 0.65 a 0.70 a.w y una humedad del 11% a 12%.
Analisis sensorial
Cada lote de cafe que sale listo de la secadora se almacena con la informacion que se recopilo en todo el camino, es separado por lotes y estos lotes se analisan sensorialmente para saber el perfil de taza que tiene para tomar las decisiones sobre la comercializacion, en nuestro equipo hay un Catador Cinco Estrellas para el control de calidad de los cafes.
Sabor a Gloria Cafe
Con nuestra marca, te presentamos el café Premium, una cuidada mezcla de los cafés que cultivamos, junto con lotes de Reservas Especiales como Pacamara, Catuai Amarillo, Typica y Gesha.
Nuestra historia en la Revista del Ihcafe Memoria Cosecha 2020/2021

Impulsores de la caficultura en Marcala

¿Consultas?
Para mayor información y detalles de nuestros productos puedes contactarnos. Dirección de oficina Barrio Santa Emilia, Marcala, La Paz Teléfono (+504) 9937-4465 Horario Lunes a Viernes 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Sábado 10:00 a.m. - 2:00 p.m